We Offer The Compassionate, Tireless Advocacy You Deserve

Seguir Adelante: 3 trucos para tener una vida feliz después del Divorcio

| Jan 20, 2019 | Español

Para muchos de nosotros, enero es un tiempo de esperanza, de nuevos comienzos, nuevos propósitos y nuevos retos. Las listas de resoluciones de fin de año acarrean esperanza de restauración, de enmendar los errores del año anterior y corregir las fallas. Nos prometemos finalmente ir al gimnasio, comenzar a consumir alimentos sanos, leer más libros, llamar a nuestras familias más a menudo y así sucesivamente. Para muchos de nosotros, enero es un periodo de sentimientos y de expectativas placenteras.

Sin embargo, si se ha divorciado recientemente, usted puede estar entrando al año nuevo con cierto grado de temor y ansiedad en lugar de sentimientos positivas. Aunque esos sentimientos son normales en su situación, los mismos pueden resultar ciertamente agobiantes. Bien sea que haya comenzado su divorcio o le haya tomado por sorpresa, usted puede estar siendo dominado por la incertidumbre. Incluso puede estar preguntándose: “Será que voy a poder seguir adelante?”

Si la descripción anterior le resulta incómodamente conocida, lo más importante que necesita entender es que es completamente natural sentirse de ésta manera. La segunda cosa más importante que necesita entender es que seguir adelante es ciertamente posible. En éste artículo encontrará 3 trucos prácticos y positivos que no solamente le ayudarán a ajustarse a la vida con posterioridad al divorcio, sino que también le ayudará a sacar el mejor provecho del mismo. Así que siéntese tranquilo, relájese, lea nuestro consejo y empiece a dibujar su mapa para lograr su felicidad después del divorcio.

Elija cuales emociones va a manejar y cuales va a desechar

En el contexto de la vida después del divorcio, no todas las emociones son iguales. Sí, es natural experimentar tristeza, rabia y resentimiento. No, no debe tirar los sentimientos debajo de la alfombra y mantenerse constantemente ocupado para olvidarse o insensibilizarse de alguna otra manera. Cada uno de estos sentimientos pueden expresarle algo importante acerca de usted mismo y su nueva situación. Debe darse el tiempo necesario para sentirlo.

Sin embargo, a medida que los días después del divorcio se convierten en semanas y meses, va a poder notar que en forma inadvertida se aferra a algunos de estos sentimientos. También puede notar que le pasan factura a usted y a su vida. Si ese es el caso, usted necesita saber que los sentimientos tales como el remordimiento y la amargura – dirigidos a su cónyuge o usted mismo(a)- son destructivos y le impiden seguir su vida adelante. Es usualmente mejor simplemente dejarlos ir sin excusas y sin repensarlos.

Por otra parte, puede que usted luche con la tristeza incluso durante meses después del divorcio. Esto puede ser más normal de lo que piensa. Después de todo, el divorcio representa una pérdida y tenemos la tendencia a responder a una pérdida con tristeza. Es importante que sea consciente de que cada persona maneja su tristeza de diferente manera y no debe desalentarse si continúa luchando con este sentimiento de vez en cuando. Mas bien, debe reconocerlo y reaccionar al mismo en forma adecuada, por ejemplo, haciendo algo exclusivamente para usted mismo(a) por solo 10 minutos cada día, puede ayudarle a lidiar con su estado de tristeza en forma constructiva y saludable.

Redescubrir que le hace feliz como persona

Las relaciones usualmente requieren algunos sacrificios y en el curso de su matrimonio, usted debe haber sacrificado algunas cosas personales que le hacían muy feliz. Puede haber sido una pasión, un pasatiempo o cierto círculo social. Ahora es el momento de redescubrir esas cosas y la felicidad que le causaban usualmente. Retomar sus intereses del pasado pueden ayudarle a reconstruirse como persona y a seguir adelante.

Deléitese en sus nuevos papeles

Una de las cosas que pueden ponerle más ansioso(a) cuando se trata de la readaptación a la vida como una persona soltera es asumir todas las responsabilidades que durante años habían sido del dominio de su cónyuge. Por ejemplo, puede ser que él o ella se encargara de hacer la declaración de impuestos cada año. Tal vez él o ella hacían las compras o las reparaciones en la casa. Tal vez él o ella el principal proveedor financiero de su hogar. Ahora necesita usted aprender o re aprender a hacer tales cosas por sí mismo(a)

Si bien es cierto que cierto grado de ansiedad relacionado con estas circunstancias, es normal, en lugar de angustiarse con sus nuevas actividades, trate de sacar el mejor provecho de las mismas. Sienta orgullo de hacer cosas que no hacía antes y haga todo para triunfar en exceso haciéndolas. Muy probablemente se dará cuenta que usted es mejor de los que pensaba realizando algunas de esas actividades y se convertirán en principio de construcción de una nueva persona, que le ayudara a seguir adelante en forma consistente y efectiva.

Rotella & Hernández le ofrecen servicios y consejos confiables en relación con su divorcio

Si se encuentra actualmente manejando un problema legal de familia y divorcio, los abogados de Rotella & Hernández pueden ofrecerle una estrategia efectiva y representación legal segura para resolver su dilema y cumplir sus propósitos personales. Contáctenos hoy para obtener consulta y conseja confiable para su caso.

Rotella and Hernandez Últimas entradas de Rotella and Hernandez (ver todo)

Archives

Categories