We Offer The Compassionate, Tireless Advocacy You Deserve

La norma de la carga pública: cómo puede afectar su caso de inmigración

| Jan 20, 2019 | Español

Los inmigrantes y los abogados en todos los Estados Unidos reaccionaron con indignación y preocupación ante la reciente decisión de DHS, por sus letras en Inglés. A finales del 2019, el Departamento de Seguridad Nacional de los EU tomo la decisión de proceder a la aplicación de la ley de inadmisibilidad por la prolongada carga pública, una decisión que podría afectar a miles de inmigrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos legalmente. Si usted se encuentra actualmente en los Estados Unidos con una visa o planea ingresar a los Estados Unidos en el futuro como inmigrante, esta decisión puede afectar su capacidad para obtener la condición de inmigrante.

Actualización de la Ley de Inadmisibilidad de Carga Pública del 2019

La decisión del 2019 de aplicar la ley de inadmisibilidad por carga pública se encuentra ampliamente considerada como parte del plan predominante de reducir la inmigración legal. Mientras se espera que la ley entre en vigor a mediados de octubre del 2019, esto no es lo último que escucharemos al respecto. Los grupos y organizaciones defensoras de los derechos civiles han estado trabajando juntos para encontrar formas de luchar contra la nueva regla.

Como se configura en este momento, la ley dispone que DHS decidirá si un inmigrante (alguien que intenta ingresare legalmente a los EU) tiene o no la posibilidad de convertirse en una carga pública (alguien que puede en el futuro depender y/o solicitar un beneficio público). DHS utilizará dicha información posteriormente para determinar si aprueba o no la solicitud de visa o de tarjeta de residencia. Para los extranjeros que ya se encuentran en los Estados Unidos, esta información puede utilizarse para determinar si se otorga o no una extensión de estadía o un cambio de situación (status).

Sin embargo, la clave de esta ley es la forma en que la misma cambia las definiciones de “carga pública” y “beneficio público”. Los beneficios públicos incluyen:

  • SSI
  • Asistencia Temporal para Familias Necesitadas
  • Asistencia de Vivienda Sección 8
  • Medicaid (con excepción de ciertas circunstancias)
  • Programas de beneficio en efectivo
  • SNAP
  • Algunos servicios suministrados con base en IDEA

Cualquier inmigrante que obtiene beneficio público por 12 meses en cualquier periodo de 36 meses constituye una carga pública. Utilizar dos beneficios en un mes cuenta como dos meses. Por ejemplo, una persona que pretende convertirse en inmigrante que reciba tres tipos de ayuda basada en la necesidad, puede ser definido como carga pública solamente en cuatro meses.

Exclusiones

Existen varias exclusiones a la aplicación de esta norma. Los beneficios recibidos por aquellos que prestan servicio activo y los adoptados internacionales que soliciten ciudadanía de los EU no cuentan para los efectos del periodo de 12 meses. Los servicios de Medicaid a mujeres embarazadas y personas menores de 21 años, no se consideran beneficio público. Los programas de inmigración para refugiados, para quienes les ha sido otorgado asilo y ciertas victimas de tráfico, así como víctimas de actividades criminales, no son parte de la definición de beneficio público.

Que significa esto para su caso de inmigración

Aunque la lista de exclusiones parece bastante amplia, resulta preocupante para muchas personas que están solicitando ingresar legalmente u obtener una residencia permanente en los Estados Unidos. En primer lugar, la idea de negarle el ingreso a alguien que tiene posibilidades de convertirse en carga pública resulta vaga y difícil de cuantificar. En segundo lugar, no está claro que tipo de guía se le ha dado a los oficiales de DHS para efectos de determinar si alguien “tiene la posibilidad de convertirse en carga pública”. Tercero, las excepciones dependen en gran manera de un oficial de asilo y/o la decisión de una corte de inmigración acerca de si una persona es o no un solicitante válido de asilo o de refugio.

Las personas que solicitan entrar a los Estados Unidos o los residentes que quieran traer a los miembros de su familia al país enfrentan obstáculos sustanciales en este momento. Es importante trabajar con un abogado de inmigración con experiencia que esté al tanto de las implicaciones de los cambios de la nueva política y sepa como aconsejar apropiadamente a sus clientes en cuanto a lo que están buscando los oficiales de inmigración y que pasos seguir para evitar resultar siendo inadmisible en los EU. Contacte nuestra oficina hoy para saber más acerca de sus opciones. 

Rotella and Hernandez Últimas entradas de Rotella and Hernandez (ver todo)

Archives

Categories